5 recursos digitales que toda empresa debería tener hoy en día

Claudio Patiño • 2 de octubre de 2020
Hay una computadora portátil sobre una mesa con un gráfico en la pantalla.

El internet se ha vuelto nuestro mejor aliado, sobre todo en el momento de buscar información y encontrar herramientas que te permitan mejorar el desempeño en tu trabajo. Con tan solo un clic puedes acceder a un sinnúmero de recursos y sitios web que te facilitarán tu vida laboral, más aún si estás trabajando desde casa, pero, ¿por dónde empiezas y cuál de ellas escoges?

Por esta razón, te compartimos está guía, en donde podrás conocer las herramientas que hoy en día son esenciales para tu negocio y porqué debes empezar a utilizarlas.

 

 

1.   Analítica


Comencemos por las más esenciales, que son las que nos entregan data. En la actualidad es raro encontrase con una empresa que no tenga por lo menos una red social y un sitio web. Si es que por alguna razón no tienes ninguna de las 2, deberías empezar ahora mismo. En un mundo dominado por el internet y las redes sociales sería un gran desperdicio de oportunidades que tu negocio no cuente con estas herramientas. Si quieres conocer como implementar estas propiedades digitales de manera efectiva en tu negocio, contáctanos y te asesoramos.


Por otro lado, si es que dispones de estas propiedades digitales, debes contar con una herramienta que te indique el número de visitas que recibes, de donde vienen, porque dispositivo, de que edades, etc.

Si es que no trabajas con este tipo de información, es probable que no conozcas que tan efectivas son tus propiedades en línea.


Estás herramientas son extremadamente importantes para tomar decisiones. Por ejemplo: si es que con los datos sabemos que la mayoría del tráfico del sitio web llega a la página de productos del sitio, podríamos poner un botón de contacto directo en esa página para aumentar la probabilidad de conseguir posibles clientes; o saber que las personas que interactúan con nuestras publicaciones de Facebook son mayormente hombres entre los 25 y 35 años, y así elaborar anuncios dirigidos a esas audiencias para aumentar interacciones.


El poder de la información no tiene límites, incluso existen plataformas que te permiten simular un valor monetario para cada persona que se contacte a través de tus propiedades digitales para definir conceptos como el valor de cada prospecto, o el valor en el tiempo del cliente, que son datos que solo algunas empresas conocen y que pueden ser de suma importancia para la toma de decisiones.

Herramientas recomendadas: Google Analytics, SEM Rush, Adobe Analytics

 

 

2.   Customer Relationship Manager (CRM)


Un CRM es mucho más que solo un listado de tus clientes, sus correos, y que producto o servicio te compraron. Se trata de calificarles según su etapa en el proceso de compra.


Tener un buen manejo de la base de datos de clientes es de suma importancia para cualquier negocio. Conocer en qué etapa se encuentran en el proceso de compra nuestros clientes o posibles clientes puede resultar muy útil para crecer en ventas ya que puedes entregar, el mensaje adecuado, en el momento adecuado, a las personas que se interesan en tus productos o servicios.


Un CRM te ayudará a definir el camino que toma un prospecto antes de realizar una compra y también organizar cuantas personas se encuentran en cada parada del camino.


Por otro lado, puedes optimizar tus estrategias de ventas y de marketing destinando tus esfuerzos solamente a las personas que se encuentren listas para la compra o a las que están en una etapa de búsqueda de información.


Incluso, existen opciones para integrar plataformas de CRM con tu base de datos de ventas, contactos de correo o también con tácticas de marketing digital como por ejemplo Google Ads. Si te interesa implementar estas herramientas en tu negocio, conversemos.


La organización de tus contactos y clientes te permitirá personalizar la comunicación que mantienes con ellos, utilizando mensajes que tengan sentido según la etapa de compra en la que se encuentren, aumentando así las probabilidades de cerrar ventas y retener clientes.

Herramientas recomendadas: Hubspot, Salesforce, Zoho

 

 

3.   Gestión de Tareas y Equipos


La organización de los procesos dentro de una empresa es clave, pueden ser procesos de recursos humanos, de producción, ventas, marketing, etc. La realidad es que todo lo que está sistematizado y monitoreado es más efectivo.


Para ello, nuestros amigos programadores no se han quedado atrás, ya que existen plataformas que te ayudarán a monitorear y asignar tareas para tu equipo de una manera más rápida y sencilla. Con estas herramientas puedes también, poner fechas topes y administrar proyectos grandes o pequeños.


En nuestra agencia, utilizamos herramientas que nos permiten calendarizar las actividades que tenemos con cada cliente y asignar tareas a nuestros diseñadores y centros de producción en base a una fecha límite y a unas características específicas, incluso podemos transferir una tarea que estaba pendiente a la sección de tareas completadas para mantenernos al tanto de todo lo que se hace.


Un tip adicional es asignar todas estas tareas en base a objetivos. Así tendrás la certeza de que todo lo que ejecuta tu equipo es para conseguir las metas del negocio.


Por otra parte, este tipo de plataformas ayudan a documentar todos los procesos y actividades que se hacen para que tu equipo se vuelva más responsable de cada tarea y que no tengas que repetirle varias veces lo que deben hacer. Para ello, solo tienen que ingresar a su cuenta y ver las tareas pendientes.

Herramientas recomendadas: Trello, Podio, Archmule

 

 

4.   Administración de Redes Sociales


Ya han pasado algunos años desde que la presencia de un negocio en redes sociales era opcional. Hoy en día es imperativo que toda empresa esté de manera activa en las redes sociales. Menciono activa porque no es cuestión de crear la red y listo, si no, de transmitir contenido relevante de manera constante a tu audiencia objetivo.


Es más, según un estudio realizado por Hootsuite alrededor de 12 millones de ecuatorianos están presentes en redes sociales, es decir más del 70% de su población total. Sabiendo esto, se vuelve muy importante que tu negocio sea visible en estas redes.


Para hacer lo más efectiva posible tu presencia en redes sociales, es necesario que sigas por lo menos los 3 siguientes pasos:

a)      Definir tu audiencia objetivo y lo que deseas cumplir en las redes sociales

b)     Definir el alcance que deseas tener con tus publicaciones. Por ejemplo, el número de publicaciones al mes, y

c)      Calendarizar y automatizar las actividades en esos medios


Aquí es en donde entran en funcionamiento las plataformas para manejo de redes sociales. Con ellas, facilitarás el trabajo que tiene tu personal de marketing y sistematizarás los procesos para que sean más efectivos.


Para que “saques el jugo a estas plataformas”, deberían tener por lo menos las 3 funciones que a continuación se detallan:

a)      Programación de publicaciones, ya sea de texto, vídeos o imágenes

b)     Acceso a analítica y datos del desempeño de tus publicaciones, y

c)      Herramientas para crear las publicaciones dentro de las plataformas


Dentro del tema de contenido en redes sociales, existen muchos aspectos importantes como el diseñar plantillas para la creación de publicaciones y contenido, pero esto será tema de otros blogs. A la final, lo que necesitas buscar con esto, es integrar todo el trabajo de tus redes en un solo lugar para facilitar procesos.

Herramientas Recomendadas: Hootsuite, Buffer, Promo Republic

 

 

5.   Manejo de Reputación de Marca


Sabes: ¿Qué piensan los consumidores de tu marca?, o ¿Cuántos de tus clientes estarían dispuestos a darte una reseña positiva por tus productos o servicios?


Otra vez recalco, en el mundo en el que vivimos se puede acceder a cualquier cantidad de información, como por ejemplo, opiniones acerca de una marca. Es más, en un estudio realizado por Hosting Tribunal se indicó que el 72% de los consumidores no toman ninguna acción en relación a un producto o servicio, sin antes haber leído opiniones sobre estos.


Y ojo con esto, el 91% de los millenials confían en las reseñas en línea igual que las recomendaciones de amigos y familia. Así que, si es que tu negocio está enfocado en este target, será mejor que cuentes con una estrategia de marketing de reputación. Si no sabes cómo empezar, contáctanos y te diseñamos una a la medida.


Por todo esto, existe la necesidad de que los negocios tengan buenas reseñas en línea. Por ejemplo, si es que entras a Google y buscas “plataformas para redes sociales” y encuentras una con 75 reseñas en línea y una puntuación de 4.7 sobre 5, y otra sin ninguna reseña, ¿A cuál contactarías?, evidentemente a la primera.


Lo mismo pasa con las empresas de todas las industrias, no solo en el sector digital. En primer lugar, debes identificar a tu audiencia para conocer en donde te conviene estar.


Existen 2 lugares en donde debes estar, si o si al hablar de reseñas: Google Reviews (Google Mi Negocio) y Facebook Reviews. Estos se utilizan a través de todas las industrias.

Por último, si es que no has trabajado en una estrategia de marketing de reputación, empieza pidiendo a tus clientes de mayor confianza una reseña en las 2 plataformas principales mencionadas en el párrafo anterior, así irás construyendo una base de reseñas, con la cual lograrás que los posibles clientes te prefieran a ti y no a tu competencia.

Herramientas Recomendadas: Reputation.com, BirdEye, Podium

Sitios Web de reseñas que deberías estar: Google My Business, Facebook, Trip Advisor, Yelp, Foursquare

 

Para concluir, existe una gran cantidad de herramientas que pueden facilitar el inicio de procesos y de estrategias de marketing o ventas de una manera más automática y sistematizada. Lo importante es que encuentres la que más se ajuste a tu negocio o industria y la que sea más sencilla de implementar y capacitar a tu personal.         


Recuerda que las herramientas digitales están aquí para quedarse por un largo tiempo.

Mientras más rápido digitalices tus procesos mejores resultados tendrás en el futuro.


Patma Marketing Digital, es experta en el uso y aplicación de estas herramientas.

Contáctanos para más información. 

Autor: Claudio Patiño Malo

Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .

Leer más
A book titled estrategias de contenido personalizado paDescubre cómo el conra aumentar la conversion
por Claudio Patiño 15 de abril de 2025
Descubre cómo el contenido personalizado puede transformar tu estrategia de marketing digital y aumentar tu conversión. Aprende herramientas y técnicas efectivas.
Un hombre está parado frente a una pantalla con muchos íconos y con tendencias de marketing digital
por Claudio Patiño 17 de febrero de 2025
Descubre las tendencias clave en marketing digital para 2025 y cómo pueden influir en tus estrategias empresariales.
Un hombre está parado frente a una pantalla de computadora.
por Claudio Patiño 6 de enero de 2025
Descubre estrategias efectivas de marketing digital para destacar tu startup en un entorno competitivo.
Un hombre está parado frente a una exhibición futurista de marcas y su branding.
por Claudio Patiño 17 de diciembre de 2024
Descubre cómo construir una marca sólida y memorable en el entorno digital. Aprende la importancia del branding y ejemplos de marcas que triunfan online.
Una representación 3D de un teléfono celular, representando el marketing móvil.
por Claudio Patiño 28 de noviembre de 2024
Descubre qué es el mobile marketing, cómo aplicarlo en tu negocio y los beneficios clave que esta estrategia puede aportar en un mundo cada vez más digital.
A group of social media icons on a circuit board.
por Claudio Patiño 21 de octubre de 2024
Aprende cómo funcionan los algoritmos en las principales redes sociales y optimiza tu contenido para aumentar tu visibilidad y alcance.
Un cartel para SEO con una calavera en el centro.
por Claudio Patiño 20 de septiembre de 2024
Descubre cómo puedes mantener tu estrategia SEO al día y prepararte para los cambios de los algoritmos de búsqueda con inteligencia artificial.
A robot is surrounded by a bunch of graphs and charts.
por Claudio Patiño 14 de agosto de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing digital a través de la automatización, personalización, chatbots y análisis de datos avanzados.
Un hombre está parado frente a un monitor de computadora con un gancho
por Claudio Patiño 16 de julio de 2024
Aprende cómo el método hook puede transformar tu marketing digital. Captura y mantén la atención de tu audiencia.
Mostrar Más