Métricas Esenciales para tu Estrategia de Marketing
Introducción
El embudo de marketing es una herramienta fundamental para cualquier negocio que busque atraer y convertir clientes potenciales en clientes reales. Para lograrlo, es importante medir y analizar las métricas adecuadas en cada etapa del mismo. En este blog, te explicaremos cuáles son las más importantes. Recuerda que las métricas o KPIs deben estar alineadas a tus objetivos y deben reflejar el cumplimiento o la falta de cumplimiento de ellos.

Etapa TOFU o reconocimiento
En la etapa TOFU, también conocida como la etapa de reconocimiento, el objetivo principal es atraer la atención de las personas de tu segmento y generar interés en tu negocio. En esta etapa, considera medir lo siguiente:
1. Número de visitas al sitio web: Esta métrica es importante porque te permite saber cuántas personas están interesadas en tu negocio y visitan tu sitio web.
2. Tiempo de permanencia en el sitio web: Esta métrica te permite saber cuánto tiempo pasan los visitantes en tu sitio web. Si los visitantes pasan poco tiempo en, es posible que no estén encontrando lo que buscan.
3. Tasa de rebote: La tasa de rebote mide la cantidad de personas que abandonan tu sitio web después de ingresar a tu página y no realizar ninguna acción adicional. Una tasa de rebote alta puede indicar que tu sitio web no está satisfaciendo las necesidades de los visitantes.
Esta métrica es importante contextualizarla por que en ciertos casos como un blog puede existir una tasa de rebote alta pero un tiempo de permanencia en la página también alto, en este caso la tasa de rebote no tiene por que ser algo negativo.
4. Tráfico de redes sociales: Si utilizas las redes sociales para atraer visitas a tu sitio web, es importante medir la cantidad de visitas que provienen de estas plataformas.
5. Impresiones: Mide el número de visualizaciones que tiene tu contenido en las plataformas digitales, es importante medirlo ya que te presenta una idea clara de el nivel de exposición que tienes.
Existen muchas otras como: seguidores, alcance, reproducciones de vídeo y más. Recuerda que siempre debes rastrear las métricas que están alineadas a tus objetivos y no rastrear demasiadas para no desviarse de la meta principal.
Etapa MOFU o Consideración
En la etapa MOFU, también conocida como la etapa de consideración, el objetivo es convertir a los visitantes en clientes potenciales y fomentar su interés en tu negocio. En esta etapa, se deben medir las siguientes métricas:
1. Número de descargas de contenido: Si ofreces contenido gratuito, como guías o ebooks, es importante medir la cantidad de descargas que recibes. Esto te permitirá saber cuántas personas están interesadas en tu contenido.
2. Número de formularios completados: Si utilizas formularios para capturar información de los visitantes, es importante medir la cantidad de formularios completados.
3. Tasa de conversión de leads: mide la cantidad de leads que se convierten en clientes potenciales por cada 100 personas alcanzadas. Si la tasa de conversión es baja, es posible que necesites ajustar tu estrategia de marketing.
4. Costo por lead: Cuanto me cuesta en dólares adquirir un lead.
En definitiva, en esta etapa siempre se debería considerar como métrica principal los leads.
Etapa BOFU o Conversion
En la etapa BOFU, también conocida como la etapa de conversión, el objetivo es convertir a los clientes potenciales en clientes reales. En esta etapa, se debe considerar la medición de lo siguiente:
1. Tasa de conversión de clientes: La tasa de conversión de clientes mide la cantidad de clientes potenciales que se convierten en clientes reales. Es importante para saber qué tan efectiva es tu estrategia de ventas.
2. Tiempo de conversión: El tiempo de conversión mide el tiempo que tarda un cliente potencial en convertirse en un cliente real. Si el tiempo de conversión es largo, es posible que necesites ajustar tu proceso de ventas.
Claro que este depende de tu tipo de negocio, existen negocios de tiempo de conversión corto como por ejemplo unos zapatos o accesorios para el teléfono y otros más largos, usualmente en el campo B2B como asesoría o maquinaria.
3. Valor de por vida del cliente: Mide el valor que un cliente puede generar para tu negocio a lo largo del tiempo en dólares. Es importante para saber cuánto vale la pena invertir en la adquisición de nuevos clientes.
Por ejempo si me cuesta adquirir un cliente $500 pero usualmente este cliente se queda por un año y tiene un ticket promedio mensual de $200, este traería $2400 dólares por lo que un costo de $500 no es nada malo.
4. Costo de Adquisición de Clientes (CAC) : Como su nombre lo indica, calcula cuanto nos cuesta en dólares adquirir un cliente, es clave para entender si la publicidad está siendo rentable o no.
Existen otras métricas clave como el Retorno del AdSpend (ROAS), Retorno de la inversión (ROI) que pueden ser importantes. Como mencionamos anteriormente, todo depende del objetivo.
En conclusión, medir los indicares adecuados en cada etapa del embudo de marketing es fundamental para saber qué tan efectiva es tu estrategia tanto de marketing como de ventas. Con esto, podrás identificar áreas de mejora y ajustar tu estrategia para atraer y convertir más clientes potenciales en clientes reales.
Recuerda que siempre se deben atar las métricas a un objetivo para que tengan mayor relevancia. Si necesitas apoyo en tu estrategia de marketing, en Patma somos consultores socios de WSI, la agencia de marketing digital más grande del mundo.
Autor: Claudio Patiño Malo
Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .