Tips para un perfil de redes sociales efectivo.

Claudio Patiño • 16 de diciembre de 2020
Social Media. Cartel en relieve pegado en una pared

Las Redes Sociales han revolucionado la manera en que las empresas promocionan sus productos o servicios. Cada vez existen más herramientas y beneficios para potenciar tu negocio através de ellas. Pero, también hay más participantes, por ello, es esencial que cuando crees tus perfiles profesionales, lo hagas siguiendo las mejores prácticas para que tu perfil no caiga en la pisicina donde están todos los perfiles creados en 10 minutos.

 

Te comparto algunas consejos que ayudarán a que tu perfil esté bien optimizado.

 

1.   Crea tus perfiles sociales en base a tu audiencia

 

Para poder cumplir tus expectativas en el mundo digital debes enfocarte en entregar a tus usuarios contenido de valor y de fácil acceso. Por ello, cuando hablamos de un perfil de redes sociales, el primer paso es definir en que red social vas a estar presente.

 

Considera solamente las redes en las que tu público objetivo navegue. Por ejemplo, Facebook cuenta con más de 13 millones de usuarios en el Ecuador, más del 70% de la población del país. Entonces, es probable que tu público objetivo este en esta plataforma. Para las siguientes redes, asegúrate de conocer bien a tu segmento para que no pierdas tiempo y dinero creando contenido que no va a tener resultados.

 

Si es que tu producto está destinado para estudiantes universitarios y adolescentes, Instagram es una excelente opción, ya que según “Statista” más del 70% de los usuarios de Instagram tienen entre 13 y 35 años.

 

Recuerda, todas las actividades digitales que realizas se deben enfocar en lo que tu audiencia está buscando y no en lo que tu creas que debes compartir.

 

2.   Agrega toda la información posible

 

Al igual que un sitio web (pero en una menor escala) las redes sociales son como una sucursal más de tu negocio. Así que, debes asegurarte de agregar toda la información de contacto que puedas en estos perfiles. Números de teléfono, correo, sitios web, dirección, etc.

 

Además de esta información básica, procura describir de manera clara a que se dedica tu negocio y como pueden los usuarios conseguir tus productos.

 

No olvides configurar herramientas adicionales de Facebook e Instagram como:

 

  • Mensajería avanzada,
  • La sección de opiniones,
  • Sección de ofertas,
  • Facebook e Instagram shop si tienes un e-commerce, etc.

 

Recuerda que, según HubSpot, más del 70% de las personas en Latinoamérica utilizan redes como Facebook diariamente. Así que, si es que estas personas aterrizan en tu perfil deben tener la oportunidad de contactarte fácilmente para aumentar la probabilidad de que se conviertan en clientes.

 

 

3.   Incluye una url personalizada

 

Decidí dedicar un espacio específico para este consejo. Parecería fácil, pero la mayoría de las páginas no usan esta opción que permite que te encuentren de manera más sencilla. Sobre todo en redes como LinkedIn, personalizar tu url le dará una mejor calificación a tu perfil y con ello lograrás tener un mayor y mejor alcance de tu cuenta a tu público objetivo.

 

Además, puedes agregar tus enlaces a material de marketing impreso y será mucho más sencillo recordar un perfil con una url que tenga el nombre de marca.

 

Qué prefieres, una url que se vea de esta manera:


 facebook.com/patmawsi


O de esta:


facebook.com/ 181861408537489.

 

4.   Vincula a tu perfil con tu sitio web

 

Tus activos digitales deben estar integrados y conectados. Procura agregar el enlace de tu sitio web a todos tus perfiles empresariales en tus redes sociales. Prácticamente todas ellas tienen la opción de agregar una url en el perfil, y esta debe ser la de tu sitio web.

 

De la misma manera muestra a los visitantes de tu sitio web que estás presente en redes sociales agregando sus íconos en la parte superior o inferior de tu página de inicio para que así puedan explorar más acerca de como puedes resolver sus problemas.

 

Si quieres conocer más, visita nuestro blog sobre recomendaciones para sitios web efectivos.

 


Redes sociales conectadas. Diagrama de los principales logos

5.   Aprovecha las funcionalidades y tecnologías más especializadas

 

Cada red social tiene sus propios secretos y herramientas que te van ayudar a generar mejores resultados. Por ejemplo:

 

Facebook: Píxel para medir tus campañas, Business Suite, Integración con WhatsApp e Instagram, Facebook Shop, Stories, Facebook Live,etc.

 

Instagram: Stories, Instagram Live, Historias destacadas, hashtags, Instagram ads, Boomerangs, encuestas etc.

 

Twitter: Twitter analytics, Twitter Ads, tweets fijados, stories, audiencias personalizadas, etc.

 

LinkedIn: Sales Navigator, Premium, LinkedIn Ads, Slideshare, Grupos, Publicación de artículos. Recuerda que, según HubSpot, LinkedIn es 277% más efectivo que Facebook o Twitter para la generación de leads B2B.

 

 

 

6.   Agrega un llamado a la acción

 

Define un punto de contacto claro y un llamado a la acción sencillo para que las personas que están listas para contactarte puedan hacerlo con solo un clic desde tu perfil profesional. En cada red social se puede mostrar de diferente manera.


Por ejemplo en Facebook puedes incluir botones de contacto para recibir llamadas, mensaje o correos de manera rápida y sencilla. Así, puedes mostrar a tu audiencia cual es el siguiente paso después de que los enganches con tu contenido.

 

Bonus: Alimenta tu perfil con contenido

 

Ahora que ya sabes las herramientas principales para tus perfiles de redes sociales, es hora de que empieces a trabajar en un plan de contenido sólido y enfocado en tu público objetivo. Recuerda que las redes sociales viven y respiran del contenido, así que la competencia es fuerte. Pero, con objetivos planteados de manera correcta, con un plan funcional y su buena ejecución, verás que las redes sociales son el lugar perfecto para exponer tu marca y atraer a compradores.

 

Si te pareció útil está información te invito a revisar otros tips para una estrategia en redes sociales.

 

Para finalizar te dejo esta estadística de Smart Insights: “El 80% de las empresas en línea tienen la impresión de que brindan un servicio excepcional en las redes sociales, mientras que solo el 8% de sus clientes dice estar de acuerdo”.

 

No olvides asesorarte con expertos para “sacarle el jugo” a las redes sociales. Contáctanos.

 

 

Autor: Claudio Patiño Malo

Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .

Leer más
A book titled estrategias de contenido personalizado paDescubre cómo el conra aumentar la conversion
por Claudio Patiño 15 de abril de 2025
Descubre cómo el contenido personalizado puede transformar tu estrategia de marketing digital y aumentar tu conversión. Aprende herramientas y técnicas efectivas.
Un hombre está parado frente a una pantalla con muchos íconos y con tendencias de marketing digital
por Claudio Patiño 17 de febrero de 2025
Descubre las tendencias clave en marketing digital para 2025 y cómo pueden influir en tus estrategias empresariales.
Un hombre está parado frente a una pantalla de computadora.
por Claudio Patiño 6 de enero de 2025
Descubre estrategias efectivas de marketing digital para destacar tu startup en un entorno competitivo.
Un hombre está parado frente a una exhibición futurista de marcas y su branding.
por Claudio Patiño 17 de diciembre de 2024
Descubre cómo construir una marca sólida y memorable en el entorno digital. Aprende la importancia del branding y ejemplos de marcas que triunfan online.
Una representación 3D de un teléfono celular, representando el marketing móvil.
por Claudio Patiño 28 de noviembre de 2024
Descubre qué es el mobile marketing, cómo aplicarlo en tu negocio y los beneficios clave que esta estrategia puede aportar en un mundo cada vez más digital.
A group of social media icons on a circuit board.
por Claudio Patiño 21 de octubre de 2024
Aprende cómo funcionan los algoritmos en las principales redes sociales y optimiza tu contenido para aumentar tu visibilidad y alcance.
Un cartel para SEO con una calavera en el centro.
por Claudio Patiño 20 de septiembre de 2024
Descubre cómo puedes mantener tu estrategia SEO al día y prepararte para los cambios de los algoritmos de búsqueda con inteligencia artificial.
A robot is surrounded by a bunch of graphs and charts.
por Claudio Patiño 14 de agosto de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing digital a través de la automatización, personalización, chatbots y análisis de datos avanzados.
Un hombre está parado frente a un monitor de computadora con un gancho
por Claudio Patiño 16 de julio de 2024
Aprende cómo el método hook puede transformar tu marketing digital. Captura y mantén la atención de tu audiencia.
Mostrar Más