3 lecciones de marketing, aprendamos de 3 marcas innovadoras
Jorge Franco • 2 de junio de 2020
Hoy en día, todo el mundo quiere sentir que son parte de algo más grande, que ha allanado el camino para el marketing orientado a propósitos o el marketing de causa.
En el pasado, muchas personas optaron por mantenerse neutrales en ciertas causas y problemas para evitar represalias de otros. Hoy en día, todo el mundo quiere sentir que son parte de algo más grande. Ya sea apoyando una causa local/global o viviendo un estilo de vida en particular, muchos de los consumidores de hoy en día están buscando activamente hacer una diferencia en estos días. El deseo de marcar la diferencia se refleja ahora en gran medida a través de los comportamientos de los consumidores y las decisiones de compra. Varios ejemplos clave incluyen el apoyo a las marcas de belleza libres de crueldad (por ejemplo, BECCA), el movimiento de envases de residuoscero (por ejemplo, el mercado desnudo), la crisis del cambio climático (por ejemplo, Patagonia), ¡y más!
Los consumidores que son apasionados por sus causas están constantemente en la búsqueda de marcas y empresas orientadas a propósitos que también abogan y apoyan las mismas causas que ellos. Este nuevo movimiento ha allanado un camino para lo que hoy conocemos como marketing orientado a propósitos.
¿Qué es una marca orientada a propósitos?
Una marca orientada a propósitos va más allá de los resultados corporativos y se alimenta y se centra en una causa, misión, propósito o visión en particular. Como se mencionó anteriormente, este es un movimiento relativamente nuevo que muchas empresas y marcas están llevando a sus modelos de negocio alrededor para conectar con su audiencia. Según una entrevista de Forbes, una marca orientada a propósitos es una marca exitosa, y el propósito de una marca debe ser el centro de atención para tener éxito. Ahora hemos entrado en una era de «transparencia radical» y creemos que los clientes son, de hecho, algo más que compradores.
Como resultado, se alienta a las marcas a adherirse y estar más comprometidas con las creencias de sus clientes. Aquí es donde el marketing orientado a propósitos juega un papel integral en la estrategia de marketing de marca de su negocio.
¿Por qué es importante el marketing orientado a los objetivos?
El 63% de los consumidores globales prefiere comprar productos y servicios de marcas orientadas a propósitos. Además, más del 70% de los clientes son más propensos a recomendar una marca que soporte una buena causa. Aquí hay algunos consejos para 3 lecciones de marketing orientadas a propósito para aprender 3 marcas innovadoras:
Encuentra una causa mutua con la que tanto tú como tu audiencia puedan conectarse.
Una de las formas más efectivas de usar el marketing orientado a propósitos para conectar con con su audiencia es encontrar una causa que les importe. Al mismo tiempo, asegúrese de que la causa también se alinee con su marca.
Patagonia es un excelente ejemplo de una marca orientada a propósitos que adapta eficazmente sus esfuerzos de marketing en torno a una causa con la que su audiencia puede conectar profundamente. La misión de la Patagonia es salvar el planeta en medio de la actual crisis climática en la que nos encontramos. Ellos ven esto como una oportunidad para construir los mejores productos sin hacer ningún daño innecesario al planeta. Su negocio se centra en proteger la naturaleza y esta es una causa que su audiencia se preocupa profundamente por.
Es extremadamente importante que conozcas a tus clientes y lo que les importa. Uso de la creatividad basada en datos puede ayudar a trazar el recorrido del cliente y ofrecer la experiencia que su público objetivo espera.Los datos correctos pueden marcar la diferencia , y encontrar una causa con la que tu audiencia pueda conectarse los alienta a involucrarse en la misión de tu marca.
2. Impulse el cambio social siendo transparente con su audiencia.
El 88% de los consumidores quiere saber que las marcas que están apoyando tienen un impacto real. Las marcas orientadas a los propósitos deben ser transparentes con su audiencia a través de sus esfuerzos de marketing para demostrar que realmente están impulsando el cambio social. En otras palabras, esto significa informar sobre el impacto que su marca ha hecho en la causa que está apoyando. Muchas marcas hacen esto capturando y recopilando datos para comunicar el impacto que ha hecho durante un cierto período de tiempo.
Como vendedor, tome esto como una oportunidad para crear contenido original informando sobre el impacto que usted y sus clientes han hecho juntos. Por ejemplo, el sitio web de TOMS Stories muestra de primera mano cómo las compras de sus clientes están creando cambios y haciendo un impacto. Puedes leer sobre la causa detrás de su colección Unity, que está dedicada a la igualdad y lainclusión. También puede leer sobre cómo también se toman una posición para poner fin a la violencia armada. La estrategia de marketing de contenido de TOMS es lo que constituye su fuerte narrativa como una marca orientada a propósitos. Esto es significativo porque puede ayudar a construir una mayor confianza en la marca y lealtad a largo plazo.
3. Siempre reintale sus esfuerzos de marketing orientados a propósitos con su marca.
Tenga en cuenta que el marketing orientado a propósitos es una calle bidireccional. ¿Por qué haces lo que haces? Sus esfuerzos de marketing no solo afectan a sus clientes, sino que también define su negocio en su conjunto.
Eche un vistazo a la línea de productos Adidas y Parley, por ejemplo. Los esfuerzos de marketing de Adidas para esta colaboración se centran en la epidemia de plástico oceánico. Su video de campaña nos lleva en un viaje y hace una inmersión profunda en cómo los plásticos oceánicos están afectando negativamente el ecosistema de nuestros océanos. Adidas realinea eficazmente sus esfuerzos con su marca girando el problema en una solución y creando ropa deportiva de alto rendimiento que está hecha de plástico. La lección aquí es que la causa que usted está apoyando se convierte en una parte de la narrativa de su marca, que es un factor impulsor que determina quién apoyará, comprará e invertirá en su negocio.
Al final del día, no todas las empresas están obligadas a ir tan all-in como marcas como Patagonia, TOMS o adidas. Sin embargo, trabajar hacia un objetivo común o un conjunto compartido de valores con sus clientes crea un fuerte vínculo emocional con un gran impacto. En última instancia, esto ayudará a impulsar sus esfuerzos de marketing orientados a los propósitos y continuar construyendo una comunidad en torno a los problemas y las causas que importan.
Autor: Claudio Patiño Malo
Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .