5 Razones por las que deberías pautar en Facebook Ads
Facebook es la red más utilizada en el mundo, solo en el Ecuador tiene más de 13 millones de usuarios, es decir, más del 70% de la población del país la utiliza.
Recientemente, la plataforma ha tenido bastantes cambios a nivel de marca, estructura y funcionamiento de sus herramientas. Hemos notado, que estos ajustes han sido para mejorar la experiencia de las empresas y obviamente para que sigan invirtiendo. Antes de empezar, es importante señalar que Facebook (ahora Meta) funciona bajo un sistema ganar-ganar. Por un lado, Meta gana dinero con la inversión de las empresas y por otro las empresas pueden aumentar su visibilidad, base de datos, ventas, etc. Sin más preámbulo, te comparto 5 razones por las que deberías pautar en Facebook Ads.
1. Presupuesto
Pautar en Facebook Ads no requiere de una inversión astronómica para obtener resultados. Por ejemplo, en una campaña de reconocimiento de marca, puedes conseguir un CPM o costo de mil impresiones, es decir, cuanto me cuesta que mi marca se muestre mil veces a mi segmento, en $0,10. Esto quiere decir que con un presupuesto de $10,00 tu marca se puede visualizar 100.000 veces, si lo comparamos con el costo de implementar una valla publicitaria en la calle más transitada de tu ciudad, creo que te ahorrarías varios dólares invirtiendo en Facebook Ads.
Es importante tomar en cuenta que los costos por resultado de tus campañas van a variar dependiendo del objetivo, el segmento, el aprendizaje de la plataforma, la competencia y muchos otros factores, por lo que siempre debemos planificar y medir para saber con certeza que estamos obteniendo los resultados que queremos.
Otro tema que vale la pena mencionar, es que no tiene límite mínimo ni máximo de gasto. Sin embargo, la plataforma te sugerirá un presupuesto tomando en cuenta los factores mencionados en el párrafo anterior.
2. Variedad de formatos
La plataforma de anuncios de Facebook Ads (Ads manager) es muy versátil y user friendly, y por esto, puedes implementar varios formatos publicitarios para que no muestres a tu segmento solo una imagen cuadrada. Puedes publicitar vídeos, carruseles, animaciones, gifs e imágenes; y a estos formatos retocarlos en diferentes tamaños para que se muestren de acuerdo al lugar de la red social en donde está navegando el usuario, es decir, si estoy en la sección de reels puedo cargar una imagen vertical para que se adapte a la pantalla del usuario, si estoy en Messenger un banner horizontal adaptado a los tamaños de las barras de chat y así.
Además, cuando tu pautas en Facebook Ads, no solo te muestras en esta red, sino también en Instagram, Facebook Messenger y páginas web aliadas por lo que puedes mostrar muchos formatos de publicidad que se adapte al estilo de cada lugar.
3. Alcance
Según la revista Ekos, Facebook es la red más usada en el mundo con más de 2.200 millones de usuarios activos al mes, eso es más del 30% de la población mundial. Además, el gigante de las redes sociales ya no está solo, sino le acompañan Instagram con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes y WhatsApp Messenger con 2.000 millones. Es decir, es extremadamente probable que tu cliente ideal este activo en, por lo menos, una de estas plataformas. Entonces, pautar en Facebook Ads te da la oportunidad de expandir considerablemente el alcance de tu marca y este beneficio viene acompañado de varias opciones de segmentación.
Es importante resaltar que no nos sirve de nada impactar a miles de personas que no formen parte de nuestro segmento objetivo ya que no te van a tomar en cuenta, por esto, segmentar es muy importante y Facebook Ads es la clave. En la plataforma puedes segmentar:
- Geográficamente: hasta el punto de mostrar tus anuncios a personas que se encuentren en cierta zona o calle de una ciudad;
- Por factores sociodemográficos: edad, sexo, estado civil, estudios, etc.;
- Por intereses como por ejemplo a personas que le gusten los deportes; y
- Por comportamiento por ejemplo, a personas que viajen frecuentemente
Además, puedes crear audiencias para hacer retargeting y seguimiento a personas que ya hayan interactuado con tu página o tu sitio web. El tema de la segmentación en esta plataforma es todo un mundo, por lo que lo trataré más a detalle en siguientes blogs.
4. Sencillez para empezar
Digamos que eres totalmente novato en el mundo de la redes sociales y acabas de crear un página empresarial de Facebook para tu nuevo negocio y publicaste un arte hecho en canva de tus servicios, solamente con dar clic en el famoso botón azul de “Promocionar publicación” y siguiendo un par de pasos más (objetivo, segmento, presupuesto y duración) podrás estar publicitando tu negocio a miles de personas de inmediato.
Con esto, tu puedes empezar a familiarizarte con la plataforma antes de contratar a alguien experto a que te la administre. En Patma, consideramos esencial que nuestros clientes conozcan cómo funcionan las herramientas para que sepan que están invirtiendo su dinero de manera correcta.
Es importante resaltar, que el botón mágico tiene limitaciones, así que para empezar está bien, pero para sacar provecho de tu inversión debes usar la plataforma de Ads Manager que si es más compleja y de preferencia debería manejarla un experto o una agencia, si no fuera así todos los negocios con un buen producto se harían millonarios invirtiendo $10,00 en una semana. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas hacer una prueba de $10,00 (como ejemplo) para que estés seguro de que Facebook Ads funciona.
5. Recolección de datos
¿Cómo sabemos si una estrategia está funcionando? Pues, midiendo. En este aspecto Facebook Ads no se queda atrás, en la herramienta de Ads Manager tienes cientos de indicadores que te ayudarán a monitorear, evaluar y tomar decisiones, con esto podrás implementar mejoras que te ayudarán a cumplir tus objetivos.
Por otro lado y según el experto en Marketing Digital Juan Lombana, Facebook tiene 50.000 puntos de información de cada uno de los usuarios, lo que lo convierte en una poderosa plataforma de segmentación. Además, podemos crear audiencias tomando en cuenta data del comportamiento de los usuarios con nuestra marca. En este aspecto, lo difícil es realmente “sacarle el jugo” a la plataforma, pero, de todas maneras todos los datos básicos que te entrega son de mucho valor para la estrategia de tu negocio.
Ahora que ya sabes porque debes pautar en Facebook Ads, ¿Estás listo para empezar?
Recuerda que siempre debes tener un plan y no “lanzarte a ciegas” así que para que todo valga la pena define objetivos, segmentos, estrategias, tácticas y métricas antes de empezar, ¿Lo ves complicado? Tranquilo, En Patma Marketing Digital te lo resolvemos.
Autor: Claudio Patiño Malo
Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .