Recomendaciones para un sitio web efectivo

Claudio Patiño • 27 de octubre de 2020

En blogs anteriores,  hemos indicado la importancia de un sitio web y como este funciona como una sucursal adicional de tu negocio, entonces debe estar preparado para recibir, atender y conectar con clientes potenciales y también responder las preguntas por las que llegaron a tu página.

 

Un sitio web es un activo digital de alto valor que debe mantener un funcionamiento adecuado para cuando los usuarios lo visiten.

 

A continuación, te mostramos algunas recomendaciones para que tu sitio funcione de manera efectiva. 

Desarrollando un sitio web responsivo multidispositivo

¿Para qué me sirve?

 

En primer lugar, debes establecer el objetivo que va a cumplir tu sitio web. No todas las páginas funcionan igual, ni tienen la misma estructura. Por eso, debes determinar antes de ni siquiera pensar en el diseño o las imágenes, la finalidad de este activo digital.


Entre los objetivos más conocidos están:

 

  • Informativo: En este caso, tu sitio web estará lleno de contenido acerca de tu negocio. Puede ser acerca de tus productos, empresa, clientes, sucursales, blogs, puntos de contacto, entre otros. El objetivo principal es informar a los usuarios todo lo relacionado con tu negocio.
  • Conversiones: Aquí, lo que buscas es adquirir contactos de negocio o posibles clientes, por lo que esta web estará diseñada para que las personas dejen sus datos en puntos específicos del sitio web, para así, poder contactarlos y convertirlos en clientes.
  • Tienda en línea: Este tipo de sitio busca que los usuarios que lo visiten compren tus productos o servicios, por lo que existirá una descripción clara de tu portafolio y obviamente la opción de que las personas salgan de tu sitio luego de usar su tarjeta de crédito.
  • Todo en uno: Esta, sin duda es la mejor opción, ya que aquí tu sitio web servirá para todos los usuarios, sin importar la etapa de compra en la que estén. Pues:
  • Si es que solo están buscando información podrán conocer todo sobre tu negocio y tus productos.
  • Si es que ya conocen lo que necesitan, podrán contactarse o dejar sus datos para convertirse en posibles clientes, y,
  • Si es que ya están listos para comprar, podrán completar su proceso y salir con tu producto o servicio en camino.

 

Olvídate de ti

 

Un error que se comete en muchos sitios web, es diseñarlo como el dueño del negocio cree conveniente y bajo sus gustos. Es decir, que sea personalizado para que solamente el director del proyecto web esté satisfecho. Con esto, no queremos decir que no se debe añadir un toque personal, pero lo que si enfatizamos es que el sitio web debe estar diseñado para que tu cliente objetivo pueda navegar con facilidad y seguridad.

 

Recuerda que tu sitio es como otra oficina o tienda de tu negocio, entonces esperas conseguir clientes a través de el. Pero, para ello, debes tomar en cuenta los gustos y preferencias de tu “buyer persona” y plasmarlos en el internet. Así verás crecer tus resultados de una gran manera.

 

Responde a las preguntas

 

Nuestros socios “Site Tunners”, siempre hablan de las 3 preguntas esenciales que todo sitio web debería responder al usuario:

 

  • ¿Estoy en el lugar correcto? Procura que tu página de inicio sea muy clara en lo que el usuario va a encontrar en tu sitio web. Por ejemplo, si es que tu vendes comida para perro y tu web aparece en las búsquedas de Google acerca de este tema, lo primero que debe encontrar un usuario en el sitio es obviamente información, imágenes, o mejor aún vídeos acerca de los beneficios de tu marca de comida para perros.
  • ¿Qué tengo que hacer aquí? Esto va de la mano con el objetivo que tiene tu página. Procura mostrar de manera clara y llamativa los llamados a la acción para tus usuarios. Para esto, debes partir de la idea de que el tiempo de atención de una persona en una página de internet se reduce constantemente, por ello, debes guiar el camino para que tu cliente potencial complete una acción.
  • ¿Cómo me siento con este sitio? Esta pregunta va de la mano de la confianza que proyecta tu página web. Existen algunos puntos clave, entre ellos están: un número de teléfono o dirección del local, esto le da un sentido de realidad al usuario al darse cuenta de que el negocio existe físicamente; SSL, el cual es el candado de seguridad que aparece en la barra donde está la dirección web, esto indica que los datos del usuario están protegidos y no los pueden hackear o robar; certificaciones, sellos de calidad, entre otras muestras que indiquen que tus productos entregan calidad y seguridad como garantía; entre otros.

 

Piensa en Google

 

¿Sabías qué según “NetBulb”, Google recibe más de 6 mil millones de búsquedas al día?

 

No te sirve de nada tener un sitio web si es que tus posibles clientes no lo pueden encontrar en el océano de información de buscadores como Google. Para esto, existe la optimización de motores de búsqueda (SEO), con esto lograrás que tu web se muestre en palabras clave de interés.

 

Para poder posicionar tu sitio en Google existen acciones que se deben hacer “On-page” (dentro del sitio) y otras “Off-page” (fuera del sitio) ambas son importantes. Pero si es que no tienes tu sitio web optimizado “On-page”, no tiene sentido que busques optimizar por fuera (más de esto en blogs posteriores). Así que, procura cumplir todas las reglas que tiene Google para que tu sitio web se muestre cuando lo busquen. 

Logo de Google bajo la lupa

Instala métricas

 

¿Sirve de algo tener una local físico si es que no tengo idea cuanta gente lo visita o cuanto vende? Creo que no, lo mismo pasa con un sitio web. La única forma de saber si es que tu página te trae resultados, es midiendo. Así que, es imperativo que instales alguna herramienta de seguimiento en tu sitio. La más utilizada es, sin duda, Google Analytics. Es gratuita y fácil de implementar.

 

Recuerda que debes tener claro tu objetivo, para así definir las métricas que demostrarán si te estas acercando a cumplirlo. Independientemente del objetivo existen algunas métricas básicas que siempre se miden:

 

  • Visitas/Sesiones: Me dice el número de veces que fue visitado mi sitio web en un período de tiempo
  • Visitantes/Usuarios: Me dice el número de usuarios que visitaron mi sitio web en un período de tiempo
  • Tasa de Rebote: Me dice el porcentaje de visitas que no navegan a través del sitio web, es decir, visitas que llegan a la página y la abandonan.
  • Duración de la visita: Indica el tiempo promedio que pasa el usuario en tu página web.

 

Herramientas adicionales

 

Te enumeramos algunas herramientas adicionales que harán que tu sitio tenga un mejor desempeño y una mayor actividad de tus usuarios:

 

  • Chatbot
  • Botón de WhatsApp
  • Vídeos
  • Encuestas o Quizzes
  • Botón de llamada
  • Blogs
  • Botón clic to email,
  • Entre otros.

 

Sigue estas recomendaciones y verás como tu sitio web se vuelve más efectivo y empieza a entregarte más leads o clientes finales.


Como sugerencia, no te aventures a realizar tu sitio web solo, ha no ser que tengas una gran cantidad de tiempo libre para investigar y aprender sobre estos temas.

 

Confía en los expertos para un sitio web efectivo. Contáctanos


Autor: Claudio Patiño Malo

Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .

Leer más
A book titled estrategias de contenido personalizado paDescubre cómo el conra aumentar la conversion
por Claudio Patiño 15 de abril de 2025
Descubre cómo el contenido personalizado puede transformar tu estrategia de marketing digital y aumentar tu conversión. Aprende herramientas y técnicas efectivas.
Un hombre está parado frente a una pantalla con muchos íconos y con tendencias de marketing digital
por Claudio Patiño 17 de febrero de 2025
Descubre las tendencias clave en marketing digital para 2025 y cómo pueden influir en tus estrategias empresariales.
Un hombre está parado frente a una pantalla de computadora.
por Claudio Patiño 6 de enero de 2025
Descubre estrategias efectivas de marketing digital para destacar tu startup en un entorno competitivo.
Un hombre está parado frente a una exhibición futurista de marcas y su branding.
por Claudio Patiño 17 de diciembre de 2024
Descubre cómo construir una marca sólida y memorable en el entorno digital. Aprende la importancia del branding y ejemplos de marcas que triunfan online.
Una representación 3D de un teléfono celular, representando el marketing móvil.
por Claudio Patiño 28 de noviembre de 2024
Descubre qué es el mobile marketing, cómo aplicarlo en tu negocio y los beneficios clave que esta estrategia puede aportar en un mundo cada vez más digital.
A group of social media icons on a circuit board.
por Claudio Patiño 21 de octubre de 2024
Aprende cómo funcionan los algoritmos en las principales redes sociales y optimiza tu contenido para aumentar tu visibilidad y alcance.
Un cartel para SEO con una calavera en el centro.
por Claudio Patiño 20 de septiembre de 2024
Descubre cómo puedes mantener tu estrategia SEO al día y prepararte para los cambios de los algoritmos de búsqueda con inteligencia artificial.
A robot is surrounded by a bunch of graphs and charts.
por Claudio Patiño 14 de agosto de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing digital a través de la automatización, personalización, chatbots y análisis de datos avanzados.
Un hombre está parado frente a un monitor de computadora con un gancho
por Claudio Patiño 16 de julio de 2024
Aprende cómo el método hook puede transformar tu marketing digital. Captura y mantén la atención de tu audiencia.
Mostrar Más