Tips para una estrategia de redes sociales eficiente

Claudio Patiño • 2 de octubre de 2020
Dispositivos móviles y redes sociales. Aprovechar el potencial para las empresas

Redes sociales como Facebook, con millones de usuarios activos se han vuelto parte de nuestra rutina diaria. Por eso, estos espacios se han vuelto ideales para que las empresas puedan ofrecer sus productos y compartir contenido interesante y relevante.


Pero, muchas empresas pasan por alto aspectos esenciales para una estrategia de redes sociales eficiente.


Hoy, te traemos puntos que deberías considerar para un buen marketing de redes sociales.


1.   Perfiles optimizados


Al momento de crear u optimizar tus perfiles profesionales de redes sociales, procura utilizar todos los campos disponibles según el sector en el que te desempeñas.

Mientras más transparente y completa sea la información de tu fanpage, mejor será para el usuario.


Debes seguir los parámetros necesarios para que tu página sea relevante en los medios sociales y esté de acuerdo a la personalidad e identidad de tu marca. Temas como publicaciones de actualizaciones, horarios de atención, descripciones, urls personalizadas, información de contacto, mapa, son esenciales para un perfil de calidad.


Recuerda que, según Hootsuite, las personas pasan más de 2 horas al día en redes sociales. Si es que en ese tiempo encuentran tu perfil querrás que esté lo más claro, completo, optimizado y fácil de entender para lograr una conversión.



2.   Buyer Personas

Promocionarte para todos es como promocionarte para nadie. Es importante que tengas un buyer persona definido como base para todo tu contenido y tus estrategias de comunicación. Sería absurdo que vendiendo comida para bebé dirijas tus publicaciones a estudiantes de colegio.


Recuerda que, al definir un buyer persona, podrás: dirigir tu contenido hacia las personas que realmente pueden convertirse en clientes; y ayudar a cumplir sus objetivos y resolver sus desafíos.


No olvides que según Internet Live Stats se publican alrededor de 1000 fotos o vídeos en Instagram por segundo. Entonces, si no enfocas tus publicaciones hacia tu buyer persona será una más de esas 1000.


3.   Contenido Relevante


Tu contenido tiene que estar dirigido a resolver problemas o a responder preguntas de tus buyer personas. 


Uno de los grandes errores en muchos perfiles de redes sociales es creer que estos existen solamente para compartir promociones, descuentos o desear feliz navidad y año nuevo. Piensa de antemano en publicar contenido que te permitan transmitir seguridad, confianza y empatía con tu audiencia, si no, estarías lanzando un grano más de arena a la playa.


Siempre combina estas ideas con un mensaje claro y un recurso gráfico relevante, este recurso deberá estar relacionado con tu marca, tener un diseño amigable y llamar la atención del usuario.


Una estrategia de contenido bien planteada te ayudará en este proceso, Contáctanos.


4.   Cronogramas y Calendarización


Es importante ser organizado y alinear tu actividad en las redes sociales con la estrategia de comunicación del departamento de marketing o con el mensaje general de la empresa.


No es cuestión de compartir una foto cada cierto tiempo, tu presencia en redes sociales debe formar parte de una estrategia global.


Dentro de esta estrategia considera la cantidad de contenido que vas a compartir, el formato, las redes sociales y el mensaje.


Puede ser que planear con un mes de anticipación sea demasiado, considera plantear cronogramas semanales con la opción de ajustarlos si es que surge alguna oportunidad que amerite su modificación.

Sobre todo, considera que la mayoría de las plataformas de redes sociales recomiendan publicar diariamente, pero toma en cuenta aspectos como tu audiencia, capacidad de respuesta, etc. Antes de hacerlo a diario.


5. Horas y días específicos


Existen muchos estudios que indican a qué hora y en qué día deberías publicar según cada red social.


Un buen comienzo es basarse en estos estudios. No pienses en publicar a la 1 am o a las 6 am cuando todos duermen o recién se despiertan, busca la hora que te trae más alcance e interacciones.


Pero, recuerda que cada audiencia es diferente por lo que no habrá mejor estudio que la experiencia, prueba diferentes horarios y mira los resultados para ver cual se acopla más a tu audiencia.


Por ejemplo, en un análisis reciente publicado en Social Media Today, indica que los mejores días para publicar en Facebook son los lunes, miércoles y viernes entre las 11 am y 12 pm. De todas maneras, debes enfocarte en tu audiencia y revisar los datos antes de tomar cualquier decisión.


6.   Promociones y Anuncios


Las redes sociales viven de lo que las empresas invierten en pautaje.

Por ejemplo, solamente Facebook se lleva el 40% de los ingresos en anuncios de todas las redes digitales, incluyendo Google.


Sin anuncios, la creación de perfiles no podría ser gratuita.


Si es que no incluyes campañas en redes sociales en tu estrategia solamente estarás mostrando tu contenido a tus seguidores y sus amigos y estarás perdiendo muchas oportunidades.


Redes sociales como Facebook están hechas para segmentar y mostrar tu marca a la gente que le interesa. Aprovéchalo y verás cómo los resultados mejoran.


Contáctanos para diseñar una estrategia de anuncios en redes sociales.


7.   Métricas


No será útil para tu empresa publicar a diario si es que no mides su desempeño. Métricas como alcance, seguidores, interacciones, clics, visitas al perfil te darán una idea de cómo estás evolucionando y si es que tu estrategia está siendo efectiva.


Si no mides ¿cómo sabes que estás en el camino correcto?. Por último, procura utilizar herramientas para el monitoreo y manejo de tus redes sociales.


8.   Objetivos


Igual que en el anterior punto, ¿de qué me sirve tener miles de seguidores y ser muy activo en redes sociales si no tengo nada que cumplir?.


Define objetivos a corto y largo plazo para tu estrategia de redes sociales. Toma en cuenta cuantos clientes deseas conseguir, a cuantos seguidores quieres llegar, etc.


Un ejemplo concreto es: “Convertir a Facebook en la primera fuente de tráfico a mi sitio web para el segundo trimestre del año”.


Como ya hemos mencionado considera trabajar con Smart goals.


En conclusión, no dejes que la presencia de tu negocio en las redes sociales sea una más del montón.


Plantea una estrategia de marketing clara que englobe todas las buenas prácticas y recursos de un manejo de presencia social eficiente y que te pueda entregar un retorno claro. No olvides asesorarte con expertos en marketing digital.


Para asegurar resultados Contáctanos.


Autor: Claudio Patiño Malo

Gerente general de Patma Marketing Digital. Apasionado consultor en Marketing Digital con más de 6 años de experiencia en el sector y con un enfoque de "estrategia primero" .

Leer más
A book titled estrategias de contenido personalizado paDescubre cómo el conra aumentar la conversion
por Claudio Patiño 15 de abril de 2025
Descubre cómo el contenido personalizado puede transformar tu estrategia de marketing digital y aumentar tu conversión. Aprende herramientas y técnicas efectivas.
Un hombre está parado frente a una pantalla con muchos íconos y con tendencias de marketing digital
por Claudio Patiño 17 de febrero de 2025
Descubre las tendencias clave en marketing digital para 2025 y cómo pueden influir en tus estrategias empresariales.
Un hombre está parado frente a una pantalla de computadora.
por Claudio Patiño 6 de enero de 2025
Descubre estrategias efectivas de marketing digital para destacar tu startup en un entorno competitivo.
Un hombre está parado frente a una exhibición futurista de marcas y su branding.
por Claudio Patiño 17 de diciembre de 2024
Descubre cómo construir una marca sólida y memorable en el entorno digital. Aprende la importancia del branding y ejemplos de marcas que triunfan online.
Una representación 3D de un teléfono celular, representando el marketing móvil.
por Claudio Patiño 28 de noviembre de 2024
Descubre qué es el mobile marketing, cómo aplicarlo en tu negocio y los beneficios clave que esta estrategia puede aportar en un mundo cada vez más digital.
A group of social media icons on a circuit board.
por Claudio Patiño 21 de octubre de 2024
Aprende cómo funcionan los algoritmos en las principales redes sociales y optimiza tu contenido para aumentar tu visibilidad y alcance.
Un cartel para SEO con una calavera en el centro.
por Claudio Patiño 20 de septiembre de 2024
Descubre cómo puedes mantener tu estrategia SEO al día y prepararte para los cambios de los algoritmos de búsqueda con inteligencia artificial.
A robot is surrounded by a bunch of graphs and charts.
por Claudio Patiño 14 de agosto de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing digital a través de la automatización, personalización, chatbots y análisis de datos avanzados.
Un hombre está parado frente a un monitor de computadora con un gancho
por Claudio Patiño 16 de julio de 2024
Aprende cómo el método hook puede transformar tu marketing digital. Captura y mantén la atención de tu audiencia.
Mostrar Más